Jóvenes investigadores de Prehistoria de Andalucía se reúnen en Almedinilla. Con el objetivo de perpetuar un marco de divulgación, difusión e intercambio científico a través del VI Congreso de Prehistoria y Protohistoria de Andalucía.
Ayer, 2 de diciembre, tenía lugar la inauguración del VI Congresos de Jóvenes Investigadores de Prehistoria y Protohistoria de Andalucía en el Teatro de la Casa de la Cultura de Almedinilla.
En este acto estuvieron presentes el alcalde de Almedinilla Jaime Castillo y los concejales de Patrimonio y Cultura, junto a los representantes del Ecomuseo río Caicena, Ignacio Muñiz, y representante del comité organizador, Juan José Martínez.
Tanto el alcalde, como los concejales Andrés Pulido y Fran Vicente agradecieron a los organizadores la decisión de celebrar este sexto congreso en Almedinilla e invitaron a los asistentes a pasear por el entorno del pueblo, a visitar los yacimientos arqueológicos y degustar la excelente y variada gastronomía.
Las primeras ponencias versaron sobre “Orce 40 años con futuro” y la “Prehistoria del sur peninsular”, a cargo de Manuel Jiménez Arenas y Mercedes Murillo Barroso.
Tras una pausa para el café la sesión matinal continuó con la exposición de seis comunicaciones con debate incluido.
La sesión vespertina se iniciaba a las 16:00h con la ponencia de Claudia Pau con el título “Uso y significado de los objetos de adorno de los yacimientos granadinos calcolíticos”. Y, a continuación, de nuevo se expusieron otras seis comunicaciones con el debate correspondiente y la visita al Ecomuseo de Almedinilla.
Manuel Carrillo Castillo